Iniciar sesión

HEINEKEN México, en constante innovación

La descarbonización un trabajo colaborativo

La descarbonización un trabajo colaborativo

Ciudad de México, a 24 de octubre de 2025. La transición hacia una economía baja en carbono es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. México al firmar el acuerdo de París en 2016 se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y una de sus estrategias claves es la descarbonización industrial, lo cual involucra de manera significativa al sector privado.

En este contexto, HEINEKEN México ha colocado también la descarbonización como un eje de su estrategia ambiental, estableciendo objetivos claros, cero emisiones netas en Alcances 1 y 2 para 2030 y en toda la cadena de valor para 2040. La compañía ha mapeado todas las etapas del proceso de elaboración de su cerveza, desde la agricultura y la producción, hasta el envasado, transporte y refrigeración para identificar dónde reducir emisiones (conocida como: Del campo al bar).

En agricultura, por ejemplo, de 2021 a la fecha, se ha impulsado el fortalecimiento de las capacidades de los agricultores, promoviendo la adopción de buenas prácticas ambientales, sociales, económicas y de gestión. Actualmente 90 de sus productores cuenta con la certificación Farm Sustainability Assessment por la SAI (Sustainable Agriculture Initiative) lo que se ha traducido en la implementación de fertilizantes de alta tecnología, que se traducen en una menor huella de carbono en más 30 mil hectáreas.

Conscientes de que la descarbonización es un trabajo colaborativo, la compañía también decidió enfocar la edición 2024 de su programa HEINEKEN Green Challenge en este eje. El programa nació con el objetivo de identificar, acelerar y acompañar startups mexicanas con proyectos que buscan resolver desafíos ambientales. Desde 2018, y en alianza con incMTY, se han recibido más de 4,000 proyectos y han acelerado a más de 120 startups, fomentando un ecosistema de innovación con impacto social y ambiental tangible.

Esta edición marcó un hito con la incorporación del esquema venture client, que permite probar las soluciones directamente en las operaciones de la compañía. La startup seleccionada, Bioram, ha desarrollado procesos biotecnológicos que transforman subproductos orgánicos en soluciones capaces de reducir emisiones, regenerar suelos y fomentar la economía circular en la agroindustria. La prueba piloto está siendo albergada en HEINEKEN México lo que abre nuevas oportunidades para validar tecnologías, generar datos de impacto real y acelerar la colaboración entre industria y emprendimiento.

“Impulsar un mundo mejor significa asumir nuestra responsabilidad y actuar en consecuencia. Cada decisión que tomamos refleja nuestro interés por el bienestar de las comunidades y el planeta”, señaló Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa de HEINEKEN México.

La colaboración entre empresas, startups y gobiernos se vuelve cada vez más crucial. La implementación de tecnologías limpias y esquemas colaborativos no solo reduce emisiones, sino que también genera aprendizajes, eficiencia operativa y nuevas oportunidades de negocio para todos los actores involucrados en pro de crear un futuro más consciente.

Para información más detallada sobre los resultados e iniciativas de descarbonización visitar www.heinekenmexico.com/sustentabilidad

Contáctanos

Cerveceros Llámanos
HEINEKEN México

Bienvenido a nuestro Sitio Web

¿Buscas algo sobre HEINEKEN México?
Acá lo encontrarás.

Lo sentimos, pero debes ser mayor de 18 años para poder acceder a este sitio.

Estamos comprometidos a comunicarnos de manera responsable, por lo que antes de ingresar necesitamos conocer tu edad.