
Nueva planta Kanasín, Yucatán
En HEINEKEN México, creemos en el sureste — con nuestra nueva cervecería en Yucatán
Estamos orgullosos de invertir en la Península de Yucatán, una región rica en historia, talento y oportunidades. Creemos en su gente y en su potencial para seguir impulsando el desarrollo sostenible. Hoy damos un paso firme en ese camino con la construcción de nuestra nueva cervecería en Kanasín, Yucatán, una inversión que reafirma nuestra confianza en el futuro de México y en la capacidad del sureste para convertirse en un polo industrial sostenible.
La nueva cervecería de Kanasín se desarrollará bajo los más altos estándares de sustentabilidad. Contará con sistemas circulares para el uso y tratamiento de agua cumpliendo con la nueva NOM-SEMARNAT 001-2021, iniciativas de balance hídrico, fuentes de energía renovable y procesos de eficiencia ambiental que reflejan nuestro compromiso de Brindar Un Mundo Mejor.
En coordinación con SEMARNAT, CONANP y PRONATURA, avanzamos en acciones de conservación en el Área Natural Protegida Bala’an K’aax, reafirmando nuestro respeto por la biodiversidad y el entorno natural de la Península de Yucatán.
Este proyecto no solo fortalecerá nuestra capacidad de suministro en el sureste, sino que también generará más de 2,500 empleos directos e indirectos, atrayendo y favoreciendo la contratación de talento local y promoviendo el desarrollo regional.
Con esta inversión, buscamos convertir cada paso en progreso, sostenibilidad y bienestar compartido.
Dado que actualmente no existe un marco normativo nacional o estatal específico en materia de evaluación de impactos, y en cumplimiento con el Convenio 169 OIT, se identificaron y valoraron de forma previa, los impactos sociales, culturales, ambientales del proyecto, considerando los valores y tradiciones de las comunidades mayas, así como las medidas para mitigarlos y se observaron los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
De esta manera, el Ayuntamiento, en el ámbito de sus atribuciones, cumplió con la obligación constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las comunidades mayas identificadas y relacionadas con el proceso de consulta indígena implementado (Hacienda Teya, San Antonio Tehuitz y Kanasin) y, la empresa con el deber de respetar los derechos humanos de aquellos grupos específicos que se vinculen con el proyecto, tal y como lo determina Naciones Unidas a través de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
En este contexto, se llevó a cabo una consulta previa, libre e informada (CPLI) de buena fe, con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, expertos ambientales locales, autoridades estatales y municipales, representantes comunitarios e intérpretes de lengua maya. Las comunidades consultadas aprobaron el proyecto y se firmaron acuerdos de beneficio compartido, incluyendo obras públicas y mejoras específicas de acuerdo con las necesidades planteadas durante las asambleas por la propia comunidad que se realizarán en cada localidad al inicio de la construcción de la planta.
Es el primer proceso del que se tiene registro en el país en el que, por un lado, se garantiza este derecho convencional y colectivo sobre un proyecto cervecero y por el otro, que lo encabeza un ayuntamiento municipal.

Durante la planeación del proyecto, HEINEKEN México identificó el Parque Industrial Indara como el lugar ideal más adecuado para el desarrollo de la nueva planta. Se realizó una evaluación legal y ambiental preliminar para validar las condiciones y viabilidad del sitio. Posteriormente, se firmó una Carta de Intención de Compra, iniciando una auditoría legal y ambiental integral para evaluar la factibilidad de adquirir el terreno.
Para garantizar un proceso transparente y conforme a la ley, y tras un exhaustivo proceso de verificación y avalúo certificado por el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY), el 23 de diciembre de 2024 se formalizó ante notario público la compra de los predios que conforman el desarrollo Indara.
Desde el punto de vista regulatorio, el Parque Industrial Indara obtuvo todas las autorizaciones ambientales requeridas. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitió la Autorización de Impacto Ambiental el 9 de mayo de 2024 y la Autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales el 27 de agosto de 2024.
Posteriormente, CONAGUA otorgó los títulos de concesión para el uso de agua el 17 de junio de 2025 y para la descarga de aguas residuales tratadas el 8 de julio de 2025, asegurando una gestión responsable y sostenible de los recursos hídricos.
En HEINEKEN México, creemos que crecer significa crear valor para todos. Más allá de la producción, seguimos promoviendo experiencias que celebran la cultura, la música y el deporte, siempre fomentando el consumo responsable. A través de iniciativas como "El mejor conductor es el que no toma—A menos que sea Heineken 0.0", con Checo Pérez, y nuestras alianzas con la Fórmula 1, la Liga MX y festivales como EDC y Tecate Pa’l Norte, fortalecemos nuestra conexión con las personas que comparten nuestra pasión por México.
Confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos construir juntos. Nuestra historia comenzó aquí en 1890 y la seguimos escribiendo con entusiasmo, innovación y compromiso. Con la nueva cervecería de Kanasín, reafirmamos nuestra visión de seguir creciendo de la mano de este país, impulsando el desarrollo regional, el empleo y la sustentabilidad para seguir Brindando Un Mundo Mejor.
Nuestra presencia en México
Contamos con 7 cerveceras y una maltera a lo largo del país.
Planta Tecate, Baja California
Ubicada en:
Blvd. Defensores de Baja California 150, La Viñita, 21460 Tecate, B.C.
Planta Meoqui, Chihuahua
Ubicada en:
33136 Meoqui, Chih.
Planta Monterrey, Nuevo León
Ubicada en:
Dr González, Pedro María Anaya, Col Del Prado, 64440 Monterrey, N.L.
Planta Novojoa, Sonora
Ubicada en:
Los Mochis - Navojoa, Parque Industrial, 85895 Navojoa, Son.
Planta Guadalajara, Jalisco
Ubicada en:
C. 1 2401, Colón Industrial, 44940 Guadalajara, Jal.
Planta Toluca, Estado de México
Ubicada en:
Carr Toluca - México Manzana 004, Delegación Santa María Totoltepec, 50245 Santa María Totoltepec, Méx.
Planta Orizaba, Veracruz
Ubicada en:
Pte. 9 S/N, Centro, 94300 Orizaba, Ver.
Maltera Rafael Lara Grajales, Puebla
Ubicada en:
3 Norte (Ferrocarril), 75000 Rafael Lara Grajales, Puebla, México
Planta Kanasín, Yucatán
Ubicada en:
Kanasín, Yucatán
Planta Tecate, Baja California
Ubicada en:
Blvd. Defensores de Baja California 150, La Viñita, 21460 Tecate, B.C.
Planta Meoqui, Chihuahua
Ubicada en:
33136 Meoqui, Chih.
Planta Monterrey, Nuevo León
Ubicada en:
Dr González, Pedro María Anaya, Col Del Prado, 64440 Monterrey, N.L.
Planta Novojoa, Sonora
Ubicada en:
Los Mochis - Navojoa, Parque Industrial, 85895 Navojoa, Son.
Planta Guadalajara, Jalisco
Ubicada en:
C. 1 2401, Colón Industrial, 44940 Guadalajara, Jal.
Planta Toluca, Estado de México
Ubicada en:
Carr Toluca - México Manzana 004, Delegación Santa María Totoltepec, 50245 Santa María Totoltepec, Méx.
Planta Orizaba, Veracruz
Ubicada en:
Pte. 9 S/N, Centro, 94300 Orizaba, Ver.
Maltera Rafael Lara Grajales, Puebla
Ubicada en:
3 Norte (Ferrocarril), 75000 Rafael Lara Grajales, Puebla, México
Planta Kanasín, Yucatán
Ubicada en:
Kanasín, Yucatán